¿Diseño
Web?
Micari SoftArt.
DHTML Java, Javascrip...
Consultenos. |
.
 |
|
| |
Temas y Trucos:
En esta sección iremos viendo los temas que Uds. propongan (escribanos) y otros
que nos parezcan atractivos. Comenzaremos con:
Tiros
o Bridas: Los tiros son un conjunto de hilos que determinan la posición
del barrilete con respecto al viento, además distribuye la fuerza a la
estructura del mismo . Existen dos tipos de bridas :
Sistema Estático y
Dinámico.
.
Bridas Estáticas. En barriletes planos
Tradicionales (Fig.1) los tiros B deben ser iguales
y el A se debe variar según el viento y el comportamiento deseado, a saber, más
corto se hace el tiro A, mayor tracción, mayor estabilidad, más dificultad para
tomar vuelo. Más largo es el A, menor tracción, es fácil de remontar pero se
vuelve muy inestable .Como en casi todas las cosas hay una solución de
compromiso entre estas variables. Si UD. nota movimientos bruscos del
barrilete probablemente sus tiros son cortos, alárguelos alejando el
Punto de arrastre (la unión de los tres
tiros del barrilete, en adelante PA); si sube casi vertical y pierde
sustentación sus tiros son muy largos.

En barriletes
Acrobáticos los tiros tradicionales (de 5 puntos de contacto con la estructura
del barrilete) constan de dos partes de tres tiros cada una (fig 2 y 3) ,
su construcción es sencilla, aunque puede llevar tiempo su ajuste. Existen dos
formas de hacer bridas tradicionales,1_ tiros independientes en donde se puede
modificar cada uno sin alterar los otros, o 2_ como en las figuras haciendo
deslizar uno de ellos sobre los otros (en fig 2, C sobre A+B=Constante ; y en fig
3 A sobre C+B=constante). En el caso 2 es más práctico el ajuste aunque al
modificar un tiro modificamos los demás .En el caso 1 la modificación es mas
complicada pero no se alteran los otros tiros.
Puesta a punto del cometa: consiste en
la elección de la posición del punto de arrastre (P.A.). Si P.A se desplaza hacia arriba implica un fácil despegue aunque el barrilete se
torna más inestable, se logra acortando el tiro B y alargando A en Fig. 2; y
acortando B y alargando C en Fig. 3, nótese que según el caso elegido (Fig2 o
Fig. 3), al acortar B, en Fig. 2 P.A. se mueve hacia adentro y en Fig. 3 hacia
afuera. Si P.A. se desplaza hacia abajo el cometa es duro en el. despegue pero aumenta
su estabilidad y tracción, se logra acortando A y alargando B en la Fig
2, PA se desplaza hacia fuera. En la Fig 3 se logra acortando C y alargando B, PA se va
hacia adentro. El mover PA hacia afuera produce giros más cerrados del barrilete .La
línea C es la encargada elegir la posición del punto de arrastre PA. en la
configuración Fig 2 .y la línea A en la Fig. 3.
Seguimos con el sistema de
Bridas
Dinámicas.
¡A volar!
Siguiente
|