¿Diseño
Web?
Micari SoftArt.
DHTML Java, Javascrip...
Consultenos. |
.
 |
|
| |
Técnicas de Vuelo: |
Ventana de vuelo |
Antes que nada debemos conocer el concepto de ventana de vuelo , es
la zona donde el barrilete acrobático (stunter) puede volar. Al comenzar
una sesión de vuelo se coloca el stunter con la cara de tiros hacia arriba
y nos desplazamos soltando hilo hacia atrás siempre en dirección contraria
al viento (viento en la espalda) , llegando a la distancia deseada (15 a
50 m) , manteniendo tenso los hilos (de igual longitud) , se retraen los
brazos dando algunos pasos hacia atrás y dependiendo del viento comenzará
el vuelo. El barrilete gira hacia el lado del hilo que Ud tire, si
mantiene los controles en forma pareja , el stunter subirá en el |
 |
centro
de la ventana de vuelo.Podemos ir hacia cuaquiera de los dos lados hasta que notamos que el
barrilete pierde sustentación, es aquí donde termina la ventana de vuelo.
Según el stunter y el nivel de viento el ángulo de vuelo puede llegar a
160 grados (normalmente menos).En el centro de la ventana el barrilete
subirá (según los tiros) hasta ponerse paralelo al piso casi encima del
piloto y perderá sustentación (puede enroscarse) , este es el límite
superior de la ventana de vuelo. |
Maniobras:
Primero debemos aprender a mantener
estable al barrilete en los distintos lugares de la zona de vientos ,
luego movernos tratando de seguir trayectorias determinadas, una de las
la más difíciles es al ras del piso , más adelante hacer giros , ojo que
enroscamos los hilos , debemos hacer igual cantidad de giros para ambos
lados , lo que sigue es mantener la posición del stunter (nariz para
arriba) y desplazarlo de esa forma , lo más
lindo es hacerlo aterrizar (obviamente no catastróficamente ) suave para
luego volver a volarlo sin ayuda nada más que del viento...
Normas de seguridad Seguiremos estudiando...
|
Siguiente
¡A volar!
|